¿Os habías preguntado cómo afecta nuestra alimentación y estilo de vida a la calidad de sueño?
El sueño es un proceso diario necesario para poder descansar, recuperarnos y regenerar todos nuestros tejidos corporales.
La calidad de éste afecta directamente a nuestra calidad de vida.
¿Qué factores influyen en el sueño? Principalmente el
estrés, exposición a la luz y la producción de
melatonina.
La melatonina es la hormona del sueño, cuando suben sus niveles es cuando nos dormimos.
Tener unos ciclos de producción y supresión, es decir variaciones en los niveles de esta hormona,
es un factor clave para tener un sueño reparador. .
La producción de melatonina está determinada por la exposición a la luz y la alimentación.
La luz solar suprime esta hormona permitiéndonos realizar nuestras tareas del día a día sin somnolencia.
Cuando el sol cae, empiezan a elevarse los niveles de melatonina alcanzando su pico máximo durante la noche,
momento en el que hay que evitar factores que la inhiban como por ejemplo las luces
propias de pantallas.
¿Y qué hay de la alimentación?
En este caso, deberemos centrarnos en el triptófano, que es un aminoácido esencial para el cuerpo,
ya que es el precursor de la melatonina.
Una vez ingerido el triptófano, parte se transforma en serotonina y ésta a su vez se convierte en la
molécula N-acetilserotonina, precursora de la melatonina.
Por ello, es importante que nuestra dieta contenga alimentos ricos en triptófano para que el organismo de manera natural
pueda sintetizar las cantidades necesarias de serotonina y de melatonina.
¿De qué alimentos hablamos?
También podemos optar por incluir algo de carbohidratos de calidad por la noche.
Esto provocará un pico de insulina en sangre que ayudará a que el triptófano entre con mayor facilidad al cerebro y
empiece a transformase en melatonina.
Y ya sabéis, cuidad la alimentación y ¡dulces sueños!
¿Tienes alguna duda?
Contacta en info@inigoperalesnutricion.com
,
info@entrenaalacarta.net o llama al
633 38 12 91.